
Sí, lo has leído bien. El Gobierno ha propuesto una nueva subida en las cuotas de autónomos para 2026 😬
Pero antes de que entres en pánico, vamos a explicarte qué cambia, cuánto sube y cómo te puede afectar de forma sencilla y directa.
💸 ¿Por qué otra subida?
Según el Ministerio de Seguridad Social, el objetivo es que las cuotas se ajusten a los ingresos reales de cada autónomo.
👉 En teoría, quien gana más, paga más.
👉 Quien gana menos, paga menos.
Esto forma parte del plan que ya empezó en 2023 y que irá cambiando hasta 2032.

📈 En resumen: las cuotas subirían entre 17 y 206 euros al mes, según tu tramo de ingresos.
🧐 ¿Y esto en qué me afecta?
Depende de tu caso:
Si tus ingresos son bajos o estás empezando, el cambio será moderado, pero puede notarse en tus cuentas.
Si facturas más, tu cuota también sube… y bastante.
En cualquier caso, la Seguridad Social quiere equiparar las cotizaciones con las de los asalariados.
💬 Las asociaciones de autónomos (como ATA o UPTA) ya han dicho que esto puede frenar el emprendimiento, sobre todo en quienes están arrancando.
🧾 Ejemplo práctico
Imagina que tienes unos ingresos netos de 1.500 € al mes.
Tu cuota pasará de 260 € a unos 285 €.
Eso significa pagar 25 € más al mes, o unos 300 € más al año.
¿Poco o mucho? Depende de tus márgenes, pero es dinero que deberás tener en cuenta cuando planifiques tus gastos para 2026.
💬 Lo que aún no está decidido
Ojo 👀, porque esta no es la tabla definitiva.
Todavía se tiene que negociar con las asociaciones de autónomos y sindicatos.
Así que podría cambiar antes de aprobarse oficialmente.
Además, faltan detalles sobre:
Bonificaciones para nuevos autónomos.
Posibles ajustes para artistas o profesiones con ingresos variables.
Cómo se aplicará el sistema de regularización anual (basado en tus ingresos reales).
🧭 Consejos Asesoraplus para prepararte
💡 Si eres autónomo, esto te interesa:
Calcula tu rendimiento neto real.
Así sabrás en qué tramo quedarías con la nueva tabla.Revisa tu base de cotización actual.
Quizá te convenga ajustarla para no tener sustos después.Planifica tu presupuesto 2026.
Incluye esta subida dentro de tus costes fijos.Habla con tu asesoría.
En Asesoraplus te ayudamos a ver cómo afectará a tu caso concreto y qué decisiones puedes tomar.
🔍 En resumen
👉 Las cuotas subirán en 2026 (entre 17 € y 206 € al mes).
👉 Es parte del plan del Gobierno para cotizar según ingresos reales.
👉 Aún está en fase de negociación.
👉 Conviene anticiparse y revisar tus números antes de que llegue el cambio.
💬 Conclusión Asesoraplus
En Asesoraplus lo tenemos claro:
📅 2026 traerá más cambios para los autónomos, pero no hay que alarmarse.
Lo importante es anticiparse, entender tu situación y tomar decisiones con cabeza.
Si quieres que te ayudemos a calcular cómo te afectará la nueva cuota,
📩 contáctanos y te lo explicamos sin tecnicismos ni letra pequeña.