🦺 Prevención de riesgos laborales: el trámite que muchos autónomos y pequeñas empresas olvidan (y no deberían 😅)

Tener tu propio negocio implica muchas cosas: clientes, proveedores, facturas, Hacienda…
💬 Pero hay un trámite que casi siempre se deja para el final (o directamente se desconoce): la prevención de riesgos laborales.

Y sí, afecta tanto a autónomos como a pequeñas empresas.
Vamos a explicártelo con claridad (y sin dramas 😉).


💡 ¿Qué es la prevención de riesgos laborales?

La prevención de riesgos laborales (PRL) es el conjunto de medidas que buscan proteger la salud y seguridad en el trabajo.
No solo se trata de cascos y extintores 🔥, sino también de ergonomía, iluminación, orden, limpieza y buenas prácticas en el día a día.

El objetivo es simple: evitar accidentes, lesiones o enfermedades laborales, y cumplir con la ley sin complicarte.


👩‍🔧 ¿Quién está obligado a tener PRL?

Aquí es donde surgen las dudas 👇

🔹 Autónomos sin empleados

Aunque no tengas trabajadores, puedes tener obligaciones dependiendo del tipo de actividad:

  • Si trabajas en instalaciones de otras empresas (por ejemplo, fontaneros, electricistas, repartidores, técnicos de mantenimiento), necesitarás coordinación de actividades empresariales (CAE) y demostrar que cumples medidas básicas de prevención.
  • Si trabajas desde casa o en oficina propia, basta con identificar tus riesgos (postura, iluminación, pantallas…) y aplicar medidas básicas de seguridad y salud.

💡 Ejemplo: Un diseñador gráfico no tiene los mismos riesgos que un carpintero, pero ambos deben conocer los suyos.


🔹 Autónomos con empleados y pequeñas empresas

En este caso, la prevención es totalmente obligatoria.
Debes tener un plan de prevención, una evaluación de riesgos, formación para los trabajadores y vigilancia de la salud (revisiones médicas).

Lo más habitual es contratar una empresa de prevención de riesgos laborales (SPA) que gestione todo y emita los certificados necesarios.

💬 Si tienes aunque sea un solo empleado, ya debes tenerlo activo.


⚠️ ¿Qué pasa si no cumples?

Las inspecciones de trabajo no perdonan 😬
Si no puedes demostrar que tienes la documentación de prevención al día, pueden sancionarte aunque nunca haya ocurrido un accidente.

💸 Las multas pueden ir desde:

  • 40 € a 2.000 € por infracciones leves.
  • 2.000 € a 40.000 € si hay riesgos graves o reincidencia.

Y en caso de accidente laboral, la responsabilidad puede ser civil, administrativa e incluso penal.


🧰 Documentación básica que deberías tener

Tanto si eres autónomo con empleados como si diriges una pequeña empresa, asegúrate de contar con:

  • 🧾 Plan de prevención de riesgos laborales.
  • 📋 Evaluación de riesgos adaptada al tipo de trabajo.
  • 🧑‍🏫 Formación e información para todo el personal.
  • 🩺 Vigilancia de la salud (revisiones médicas periódicas).
  • 🧤 Entrega y registro de EPIs (guantes, gafas, calzado, etc.).
  • 🧯 Certificados y actas de coordinación si trabajas con otras empresas.

💡 Consejo Asesoraplus: guarda todo digitalmente y en físico, para tenerlo a mano si llega una inspección.


🏡 ¿Y si trabajo desde casa?

En el teletrabajo también se aplica la prevención, aunque de forma más simple:

  • Buena iluminación 💡
  • Silla ergonómica 🪑
  • Orden en el espacio de trabajo 🧹
  • Pausas regulares y hábitos saludables ☕

La empresa (o el propio autónomo) debe verificar que el espacio cumple unas condiciones mínimas.


🤝 Cómo hacerlo fácil

Lo más práctico es contar con una empresa de prevención externa, que se encargue de todo:
✅ Elaborar el plan y la evaluación de riesgos.
✅ Impartir la formación obligatoria.
✅ Mantener la documentación actualizada.

Así tú te ocupas de tu negocio y de tus clientes, y ellos de que cumplas con la ley.


💬 En resumen

👉 Todos los negocios deben tener en cuenta la prevención de riesgos laborales.
👉 Los autónomos también, aunque trabajen solos o desde casa.
👉 Si tienes empleados, el plan y la formación son obligatorios.
👉 Y hacerlo bien desde el principio te ahorra sanciones y problemas futuros.


💼 Conclusión Asesoraplus

En Asesoraplus te ayudamos a tener tu negocio en regla sin perder tiempo en papeleos.
Te orientamos sobre cómo cumplir con la prevención de riesgos laborales, qué necesitas según tu caso y cómo gestionarlo fácilmente.

Porque sí, cumplir con la ley es importante…
pero hacerlo sin dramas es mucho mejor 💙😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *