Con las últimas cartas que está enviando la Agencia Tributaria y toda la información sobre la futura factura electrónica y el sistema VeriFactu, han empezado a surgir dudas por todas partes.
Y una de las más repetidas es esta:
“Si me pagan en efectivo o al contado… ¿tengo que hacer factura de todo?”
La respuesta corta es:
👉 NO.
VeriFactu no te obliga a hacer más facturas de las que ya tenías que hacer antes.
Vamos a aclararlo bien 👇
💡 Primero: ¿Qué cambia con VeriFactu?
VeriFactu no cambia quién debe facturar,
solo cambia CÓMO debes emitir las facturas cuando te toque hacerlo.
El sistema asegura que esas facturas:
✔ No se puedan borrar ni modificar
✔ Tengan un código QR
✔ Sean más seguras y transparentes
✔ Se registren correctamente
⚠️ Pero no convierte todos tus cobros en obligación de facturar.
🔥 Vamos a lo importante: pagos al contado y facturación
❓ “Si un cliente me paga en efectivo… ¿tengo que hacer factura sí o sí?”
👉 Depende del tipo de negocio.
Te lo dejo súper claro:
🧑💼 ✔️ 1. Profesionales y autónomos de servicios
(Ej. diseñadores, entrenadores, electricistas, fotógrafos, consultores…)
SIEMPRE debes emitir factura,
da igual si te pagan en:
- efectivo
- Bizum
- transferencia
- tarjeta
- o gallinas 🐔 (por si acaso 😂)
👉 Aquí nada cambia con VeriFactu.
Si antes tenías que facturar, ahora también.
🏪 ✔️ 2. Comercios y actividades al por menor
(Ej. tiendas, peluquerías, bares, panaderías, kioskos, clínicas estéticas…)
No estás obligado a emitir factura salvo que te la pidan.
En ventas al por menor puedes emitir:
✔ ticket
o
✔ factura (si te lo piden)
Y cuando llegue VeriFactu,
👉 los tickets también deberán generarse desde un sistema compatible
(Pero no te obliga a dar factura a todo el mundo).
🧾 ✔️ “Pero… ¿entonces qué envío a Hacienda?”
Aquí llega la confusión del siglo:
👉 VeriFactu registra facturas, NO cobros.
Ni el efectivo, ni el Bizum, ni la tarjeta se comunican directamente como “ingresos por VeriFactu”.
Solo se envían las facturas que tú emites.
💬 Si no hay factura, no se envía nada por VeriFactu.
🚫 ❌ Lo que NO pasa con VeriFactu
- No “ve” tus pagos en efectivo
- No obliga a emitir factura por cada venta
- No cambia quién debe facturar
- No hace automático ningún control de caja
- No envía tus tickets al momento
✔️ Lo que SÍ cambia
- Las facturas deberán generarse con un sistema compatible (programa VeriFactu)
- Si usas tickets, también deberán salir de un programa adaptado
- Las facturas tendrán QR y registro seguro
🧠 Ejemplos claros que tus clientes entenderán
🧑🏫 Ejemplo 1: Un entrenador personal
Cobro en efectivo → Factura obligatoria
VeriFactu no cambia nada aquí.
💇♀️ Ejemplo 2: Una peluquería
Cliente paga 15 € y NO pide factura → Ticket
Cliente pide factura → se emite factura
VeriFactu solo registrará las facturas (no los tickets).
🍽️ Ejemplo 3: Un bar
Factura solo si se la piden.
Tus tickets serán compatibles con VeriFactu, pero NO son facturas.
🧘♀️ En resumen (muy Asesoraplus)
👉 VeriFactu NO te obliga a hacer más facturas
👉 El pago en efectivo NO cambia nada
👉 Solo debes facturar lo que ya tenías que facturar antes
👉 VeriFactu afecta al cómo, no al cuándo
👉 Y si eres cliente de Asesoraplus…
💙 ya tienes tu programa de facturación adaptado sin coste adicional
💼 Conclusión Asesoraplus
Sabemos que la factura electrónica y VeriFactu están generando muchas dudas,
pero estamos aquí para que no te agobies.
En Asesoraplus te explicamos lo importante sin sustos
y te damos las herramientas necesarias para adaptarte a la nueva normativa sin esfuerzo.
Porque facturar puede ser un rollo…
pero cumplir con la ley no tiene por qué ser un drama 😉💙
