💳 ¿Puedo tener datáfono o cobrar por Bizum si soy autónomo sin local?
Si eres autónomo y te han preguntado “¿aceptas Bizum?”… probablemente ya te dio un mini infarto pensando en Hacienda 😅
Tranquilo, no estás solo. Cada vez más profesionales trabajan sin local físico —diseñadores, entrenadores, fotógrafos, asesores, etc.— y todos se hacen la misma pregunta:
👉 ¿Puedo cobrar por Bizum o con datáfono si soy autónomo?
La respuesta corta es: sí, pero con cabeza.
🧾 1️⃣ Sí puedes, pero cuenta como ingreso profesional
Da igual si te pagan por Bizum, transferencia o TPV:
💡 todo ingreso que venga de tu actividad económica debe declararse.
Por ejemplo:
- Si eres entrenador y te pagan una sesión por Bizum → es un ingreso profesional.
- Si eres diseñadora y cobras un logo por tarjeta → también.
La forma de cobro no cambia la obligación de declarar.
(Lo que Hacienda ve no es el método, sino que ese dinero entra en tu cuenta profesional.)
💬 2️⃣ “¿Entonces Hacienda ve mis Bizums?”
La gran pregunta 👀
No, Hacienda no está leyendo tus Bizums uno a uno.
Pero a partir de 2026, las plataformas de pago (como bancos o TPV) sí estarán obligadas a informar de los movimientos cuando detecten cobros de actividad económica.
👉 Es parte del nuevo sistema de control fiscal digital, que busca evitar economía sumergida y facturación “en negro”.
Así que mejor tenerlo todo en orden desde ya 😉
💳 3️⃣ Diferencia entre Bizum personal y Bizum de negocio
Esto es importante:
- Tu Bizum personal está vinculado a tu cuenta corriente normal.
- Pero si eres autónomo, puedes activar Bizum para negocios (a través de tu banco).
Ventajas:
✅ Separa tus cobros personales y profesionales.
✅ Te permite emitir recibos y tener mejor control contable.
✅ Evita confusiones (y sustos) si Hacienda pide información.
💡 Consejo Asesoraplus: ten una cuenta bancaria exclusiva para tu actividad. Te simplificará la vida al declarar IVA e IRPF.
📲 4️⃣ ¿Y qué pasa con los datáfonos tipo SumUp o iZettle?
Los puedes usar sin problema 🙌
Solo asegúrate de:
- Que los cobros vayan a tu cuenta profesional.
- Emitir factura o ticket por cada venta.
- Incluir esos ingresos en tus declaraciones trimestrales.
(El datáfono no sustituye la factura, solo facilita el cobro 💸)
🧮 5️⃣ Lo que no deberías hacer
🚫 Cobrar por Bizum o TPV y no registrar el ingreso.
🚫 Mezclar dinero personal y profesional en la misma cuenta.
🚫 Pensar que “como no tengo local, no aplica”.
Si es un ingreso de tu actividad, Hacienda lo considera facturable, da igual si lo haces desde casa, online o en la calle 😅
💬 En resumen
👉 Sí, puedes usar Bizum, TPV o datáfono como autónomo.
👉 Todo cobro profesional debe estar facturado.
👉 Mejor tener un Bizum y una cuenta solo para tu negocio.
👉 Y si no sabes cómo gestionarlo, en Asesoraplus te ayudamos a hacerlo sin agobios 💙
🚀 Conclusión Asesoraplus
El objetivo no es que dejes de usar Bizum o datáfono, sino que lo uses bien.
Hacienda no quiere tu café con leche, pero sí que declares los ingresos de tu trabajo 😉
En Asesoraplus te ayudamos a tenerlo todo controlado para que cobres tranquilo y sin sustos fiscales 💪
