SUBVENCIONES A LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL SEVERA
E) SUBVENCIONES A LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL SEVERA
COLECTIVO:
– Personas con un grado de discapacidad intelectual o enfermedad mental igual o superior al 33%
– Personas con un grado de discapacidad física o sensorial igual o superior al 65%
REQUISITOS:
– Estar inscritos como desempleado hasta el momento de la contratación
– Realizar un contrato temporal de cualquier modalidad a jornada completa o a tiempo parcial con un mínimo de 15 horas semanales
– La duración del contrato será como mínimo de 3 meses y el periodo de prueba deberá ser inferior a 2 meses
– La contratación deberá representar un incremento neto de la plantilla en comparación con la plantilla media de trabajadores en
situación de alta que la empresa tenga en los 30 días anteriores
– El trabajador que se pretenda contratar no podrá haber trabajado anteriormente para la empresa durante los 6 meses anteriores
– No podrán acceder a la subvención los trabajadores que sean familiares del autónomo titular o administrador de sociedad, hasta el segundo grado por consanguinidad o afinidad.
CUANTÍA:
942€
Por cada mes que se mantenga el
contrato temporal y con un máximo
de 12 mensualidades (cuantía
máxima 11.305€)
931,25€
Por cada mes en el caso de realizar
contrato para la formación (cuantía
máxima 9.975€)
* €
En los contratos a tiempo parcial, la
cuantía de la subvención será proporcional a la jornada pactada.
OBLIGACIONES:
Formalizar por escrito el contrato de trabajo
– Mantener el contrato objeto de la subvención durante un mínimo de 12 meses
– Mantener el nivel de empleo o plantilla media alcanzada durante un mínimo de 12 meses
– Aportar, en el plazo de un mes desde la nalización de la obligación del mantenimiento de empleo, informe de la seguridad social
relativo a la plantilla media de la empresa durante todo el periodo y un informe contable sobre la correcta contabilización del cobro de la subvención.